Gestión Cooperativa

La Municipalidad de Reconquista y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe avanzan con políticas de formación para cooperativas y actores de procesos asociativos, con el propósito de potenciar su rol en el desarrollo económico y territorial.

En ese sentido, en la tarde del viernes 3 de diciembre en el CIC de barrio América tuvo lugar la entrega de certificados a las cooperativas que participaron del curso “gestión cooperativa”, trayecto de formación y acompañamiento por parte del Ministerio de Trabajo, la Dirección de Economía Social de la Provincia de Santa Fe y la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Reconquista.

En esta primera instancia participaron 90 personas asociadas a 8 cooperativas de nuestra ciudad, cuyos representantes recibieron su respectivo certificado: Cooperativa de Trabajo la Casita Limitada, Cooperativa de Trabajo el Progreso Limitada, Cooperativa de Trabajo del Rey Construcciones Limitada, Cooperativa de Trabajo Construcción M y E Limitada, Cooperativa de Trabajo la Esperanza Limitada, Cooperativa de Trabajo Libertad Limitada, Cooperativa de Trabajo Sanval Limitada y Cooperativa de Trabajo los Cortadeños Limitada.

El curso tiene como finalidad construir, junto con las personas destinatarias, herramientas para el desarrollo pleno de su autonomía, liderazgo y el ejercicio de sus derechos, a través de un trayecto formativo basado en la pedagogía del saber – hacer, dentro del campo de la economía social. A través de estas capacitaciones se fomenta el empoderamiento colectivo de los participantes, rescatando y poniendo en valor sus propias competencias, recursos y habilidades, buscando su aplicabilidad en ámbitos laborales desde el cooperativismo de trabajo.

Presentes

Participaron del acto el Intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos; la Secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Reconquista, Lic. María Haydee Maggio; la Subsecretaria de Producción, Lic. Samira Pérez; el Secretario Provincial de Desarrollo Territorial y Arraigo, Lic. Fabricio Medina; y el Director Provincial de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo, CPN. Guillermo Tavernier.

“Es importante que como Estado podamos acompañarlas en este proceso, estamos junto a ustedes para que puedan afrontar desde lo social, lo económico, lo financiero, lo laboral, que puedan encontrar su camino”, destacó la Secretaria de Desarrollo Humano Lic. María Haydee Maggio, mientras que la Subsecretaria de Producción Lic. Samira Pérez expresó que “cuando hablamos de cooperativas hablamos de otro sentido desde la producción, de otra forma de ver el desarrollo y poder crecer, generando empleo genuino en un sentido emprendedor, venimos trabajando juntos y los invito a acercarse, tenemos las puertas abiertas”.

Por su parte, el Director Provincial de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo CPN. Guillermo Tavernier, manifestó que “sabemos que las normativas cambian y todo ese aspecto administrativo requiere de capacitación, estas instancias permiten formar a las personas que integran la cooperativa, pensamos en un espacio para que participen varias, porque la sinergia y el intercambio permite fortalecer el espíritu asociativo”.