Reconquista avanza con los frentistas en el proyecto para la remodelación del microcentro

En la noche del lunes 20 de mayo, autoridades, comerciantes y frentistas se encontraron en una nueva reunión para presentar el anteproyecto de rediseño del microcentro de Reconquista, elaborado por un equipo técnico especializado.

Cabe destacar que esta reunión se desprende del primer Taller de Planificación Participativa con eje microcentro, donde uno de los problemas era el de la infraestructura general, y de ese grupo, luego de trazar las actividades, indicadores, resultados esperados y análisis FODA, tuvo lugar esta tercera reunión donde se convocó a los frentistas de las áreas a intervenir.

De la misma participaron el Intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos, la Vecinal de barrio Centro, el Centro Industrial y Comercial, concejales de la ciudad, personal del Área de Estudios y Proyectos de la Secretaría de Obras Públicas, su secretario Carlos Castellani, la secretaria Florencia Gasparutti de Servicios Públicos, representantes del Vivero municipal, del Departamento Eléctrico municipal, y el Área de Accesibilidad de la Municipalidad de Reconquista.

El mencionado proyecto propone una serie de intervenciones en diferentes zonas y áreas del microcentro, con el objetivo de mejorar la calidad urbana, la movilidad peatonal y la accesibilidad. Allí se comentaron las distintas zonas y áreas que se abarcarán con las intervenciones técnicas, en función del relevamiento de las cuestiones existentes en cada una de ellas. Además, se plantearon las tareas constructivas a realizar y se estimó un monto aproximado de inversión para la obra.

El nuevo diseño cuenta con las siguientes intervenciones:
-Reparación parcial de veredas: Se procederá a la reparación de los sectores que se encuentran en mal estado. Las áreas más afectadas son las esquinas que actualmente poseen piso de baldosas vainillas.
-Se plantea colocar el mismo revestimiento de piso que poseen las veredas existentes intervenidas en la primera etapa.
-Se plantea recuperar las áreas verdes en el espacio público, y reemplazo o plantación de árboles (lapachos rosados). Fomentar el concepto de una ciudad más verde y amigable.
-En tema Accesibilidad, se construirán y refaccionarán 112 rampas nuevas.
-Propuestas de nuevos bancos y canteros que conformen el nuevo diseño de vereda. Diseño de bancos: se ubicarán distribuidos a lo largo de la acera, y contarán con asiento de PVC, canteros de mediana altura (60cm) y sector para bicicletas.
-Propuesta de sectorización para cartelería de locales comerciales, unificando la imagen del sector.
-Cambio de losetas de hormigón existentes por listones de PVC símil madera, ecológicas, resistentes, livianas y de fácil mantenimiento
Intervención Plaza 25 de mayo
-Demarcación para sector gastronómico: se propone la erradicación de disposición de mesas y gacebos o estructuras similares en la acera, la misma deberá ser despejada y utilizada únicamente para uso peatonal. Respondiendo a la necesidad espacial de apropiación del espacio público, se plantea intervenir el sector de estacionamiento a 45º (demarcado) y permitir el uso de expansión gastronómica los días viernes, sábados y domingos. Este permiso de usos responderá además a un compromiso asumido de los comerciantes con el municipio, el cual podría ser: pago de un canon, mantenimiento del sector, etc.

Luego de definir las intervenciones y las tareas a realizar, los vecinos presentes en la reunión realizaron varias consultas sobre las propuestas presentadas. Se mostraron en contra de destinar las dársenas de estacionamiento a 45 grados para ubicar mesas de bares, solicitando a la municipalidad que busque un diseño alternativo que no afecte la disponibilidad de espacios de estacionamiento.

Algunos vecinos también expresaron su disconformidad con la cinta verde reglamentaria en veredas que exige el código de edificación municipal, argumentando cuestiones de funcionalidad.

Los frentistas de bares presentes en la reunión solicitaron la posibilidad de utilizar espacio público en las calles donde actualmente funciona el estacionamiento de vehículos, con el objetivo de liberar el paso peatonal en las veredas.

La reunión fue una oportunidad para presentar el anteproyecto de rediseño del microcentro a los vecinos y recoger sus opiniones y sugerencias. Las consultas y comentarios realizados por los vecinos serán tenidos en cuenta para realizar ajustes y mejoras en el proyecto.

Se estima una nueva reunión de convocatoria para dentro de 15 días en adelante.

#ReconquistaCiudadDeTodos